Desde el primer estudio microbiológico de la vagina humana, realizado por Döderlein, los lactobacilos han sido descritos como los microbios dominantes en dicho hábitat.
En la disbiosis vaginal caracterizada por cantidades bajas de lactobacilos vaginales y niveles elevados de bacterias anaerobias endógenas, el aumento de la lactoferrina podría actuar como un modulador inmunológico asumiendo el papel que normalmente desempeña la microbiota sana en la mucosa vaginal.
Lactobacillus crispatus CCFM1110 (número de depósito GDMCC No 60918) procedente de heces de origen animal, es una bacteria grampositiva, anaeróbica facultativa, amante de la temperatura, apta para una temperatura de crecimiento de 15-40 °C. El lactobacillus crispatus CCFM1110, es un huésped común en la mucosa vaginal.
En el proceso de estudio de varias bacterias del ácido láctico, se encontró que L. crispatus tenía un fuerte efecto inhibidor sobre la infección por Chlamydia trachomatis, principalmente a través de la secreción de metabolitos de manera dependiente de la concentración/pH.
La inoculación de Lactobacillus crispatus CCFM1110 puede reducir significativamente el número de hifas de Candida albicans en problemas de vaginitis por Candida.
Lactobacillus gasseri CCFM1201 (número de depósito GDMCC No 62136) es procedente de la vagina de una mujer sana, y puede suprimir la formación de biopelícula de Gardnerella in vitro, puede reducir significativamente el desprendimiento de células epiteliales vaginales y mejorar la recuperación vaginal.
Lactobacillus reuteri HR7 (número de depósito CGMCC No 30142) procedente de heces de mujeres sanas. Tiene una excelente producción de ácido, producción de H2O2 y propiedades de adhesión, y puede antagonizar de manera efectiva a Candida albicans y Candida glabrata y otras bacterias patógenas, puede aliviar de manera efectiva la inflamación vaginal.
Las principales funciones del lactobacillus reuteri HR7 son:
- Aliviar la vulvovaginitis candidiásica (VVC) y la vaginosis bacteriana (BV)
- Aliviar la inflamación vaginal
- Reparar la mucosa vaginal
Lactobacillus rhamnosus LR519 y Lactobacillus plantarum LP45, (patente CN110016442A). El estudio testa las dos cepas en los siguientes casos: Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Gardnerella vaginalis. La combinación de ambas cepas tiene excelentes características biológicas y pueden utilizarse como cepas candidatas de preparaciones microecológicas vaginales para prevenir y aliviar la inflamación vaginal causada por la alteración de la flora.
Lactoferrina bovina:
Alta concentración de lactoferrina (obtenida a partir de leche de vaca fresca descremada, no de suero) con un contenido inapreciable en lactosa y mínimo contenido, verificado, en Lipopolisacáridos (Endotoxinas)
Entonces la lactoferrina y los lactobacilos pueden ser considerados como biomarcadores de homeostasis microbiana alterada a nivel vaginal ya que los lactobacilos y la lactoferrina están en gran medida bajo la influencia de las hormonas femeninas.
MODO DE USO: Tomar 1 cápsula al día o según recomendación profesional.
Composición por una cápsula: | VRN |
Lactoferrina bovina liofilizada……………………200 mg | * |
L.Crispatus CCFM1110 (100×109 UFC/g)………30 mg | * |
L.Gasseri CCFM1201 ( 100×109 UFC/g)….……..10 mg | * |
L.Reuteri HR7 (100×109 UFC/g)…………………….10 mg | * |
L.Rhamnosus LR519 (100×109 UFC/g)……………1 mg | * |
L.Plantarum LP45 (100×109 UFC/g)……………….1 mg | * |
Antiaglomerante: Dióxido de silicio
Excipiente: Almidón de maiz.
Alérgenos: LECHE
Contenido en lactosa: Indetectable
*VRN = Valor de Referencia de Nutrientes no establecido
Cada cápsula contiene mínimo 5,2 x 10 9 UFC/g (Unidades Formadoras de Colonias).
ADVERTENCIAS:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por niños.
Guardar en lugar seco y a temperatura ambiente. Mantener fuera del alcance de los niños.
Consultar con su médico si está en tratamiento médico o padece alguna patología.
ADVERTENCIAS:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por niños.
Guardar en lugar seco y a temperatura ambiente. Mantener fuera del alcance de los niños.
Consultar con su médico si está en tratamiento médico o padece alguna patología.
ADVERTENCIAS:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por niños.
Guardar en lugar seco y a temperatura ambiente. Mantener fuera del alcance de los niños.
Consultar con su médico si está en tratamiento médico o padece alguna patología.