
¿PARA QUE SIRVE EL COMPLEJO VITAMÍNICO B?
Las vitaminas son componentes indispensables para la vida. El consumo diario y equilibrado permite un correcto funcionamiento del cuerpo humano y que éste tenga la energía necesaria para realizar las actividades de cada día.
El complejo vitamínico B está compuesto por ocho nutrientes esenciales para el ser humano, dichos nutrientes son: la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B7,B9 y B12.
Las vitaminas del grupo B son hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo que se pierden con facilidad. Es necesario su consumo habitual, ya que se puede evitar su ingesta sólo por un breve periodo de tiempo al no poder almacenarlas nuestro cuerpo, de ahí, que deban reponerse todos los días.
La actividad de las vitaminas del grupo B está relacionada con el metabolismo celular. Son necesarias para prácticamente todas las funciones que realiza el cuerpo.
Os cuento brevemente para que sirven cada una de estas vitaminas:
La vitamina B1, denominada también tiamina, es una vitamina fundamental para la salud de las personas. La tiamina es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, ayuda al mantenimiento de las funciones de dicho sistema y también al del corazón y del aparato digestivo. Es imprescindible para el metabolismo de carbohidratos, sobre todo para producir energía. Participa en la metabolización de proteínas, grasas y ácidos nucleicos y es fundamental para el crecimiento.
La deficiencia de tiamina puede ocasionar diversos trastornos en el sistema nervioso central, tales como: depresión, problemas de memoria, debilidad muscular, entumecimiento del cuerpo…Incluso, esta deficiencia de vitamina B1, puede influir en la función cardiaca e ir debilitando las contracciones del corazón derivando esto en un problema de insuficiencia cardiaca. Si es muy severa la deficiencia de Tiamina puede conducir, además , al desarrollo de Beriberi ( casos extremos de beriberi pueden causar la muerte por fallo cardíaco) o del síndrome de Wernicke-korsakoff (un tipo de demencia irreversible). En estas patologías aparecen síntomas de fatiga muy severa, así como de degeneración de sistemas como el cardiovascular, muscular, nervioso y gastrointestinal.
La B2 o Riboflavina : es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos, también es necesaria para la integridad de las mucosas, de la piel y fundamental para la córnea, ya que su actividad oxigenadora es imprescindible para una visión correcta. Ayuda a liberar la energía de los carbohidratos. Participa en el metabolismo de otras vitaminas.
La vitamina B3 Llamada también niacina o vitamina PP, participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.
También es fundamental para el crecimiento y participa en la síntesis de algunas hormonas.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, es necesaria para llevar a cabo los procesos celulares y el mantenimiento óptimo de grasa .La vitamina B5 es imprescindible ya que ayuda a quemar los hidratos de carbono y las grasas y transformarlos en energía utilizable. También ayuda a mejorar la capacidad de respuesta ante el estrés y en la producción de grasas saludables en nuestro cuerpo.
Vitamina B6 o Piridoxina muy conocida en el mundo del deporte por incrementar el rendimiento muscular (favorece la liberación de glucógeno cuando se requiere más esfuerzo )y la producción de energía. Además permite la formación de anticuerpos con el fin de prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmune.
Tiene relación con la elaboración de sustancias en el cerebro, las cuales regulan el estado de ánimo, como por ejemplo, la serotonina, que pueden ayudar a algunas personas, en casos de depresión, estrés y alteraciones del sueño.
La Piridoxina interviene en la pérdida de peso al ayudar a obtener la energía a partir de las grasas acumuladas en el organismo.
La vitamina B7 o Biotina participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, aminoácidos, grasas y purinas.
La Biotina es esencial en la gluconeogénesis, en la catálisis de reacciones metabólicas esenciales que sintetizan ácidos grasos, y en la metabolización de la leucina.
La vitamina B9 o ácido fólico es vital para el crecimiento y desarrollo del ser humano, al igual que para el funcionamiento de los nervios y del cerebro. El ácido fólico también nos ayuda a protegernos contra el cáncer de colon, pulmón y de cuello uterino y a evitar la pérdida de memoria asociada con el envejecimiento.
Las mujeres embarazadas tienen una mayor necesidad de ácido fólico, éste interviene en el crecimiento de la placenta y el feto previene algunos tipos de defectos de nacimiento, sobre todo los del cerebro y la columna vertebral.
La vitamina B12 o cobalamina, es la vitamina más grande y compleja conocida hasta hoy. Un pequeño déficit de vitamina B12 lleva a padecer anemia, fatiga, depresión… si este déficit se prolongase podría provocar daños irreparables en el cerebro y el sistema nervioso central.
Resumo las funciones más destacadas , es decir ,los beneficios que producen en nuestro organismo las vitaminas del grupo B
-Ayudan a obtener energía de los alimentos ingeridos.
-Son importantes en la formación de glóbulos rojos
-La Tiamina (como os comenté al principio)es fundamental para el funcionamiento del corazón, de los músculos en general y del sistema nervioso. Además puede ayudar a mejorar la salud de personas alcohólicas y a tratar el síndrome de Beriberi y el de Korsakoff .
-La vitamina B6 ayuda en la formación de glóbulos rojos , también al sistema inmunológico a producir anticuerpos y a conservar una correcta función neurológica .
-La Niacina ayuda en el tratamiento del colesterol total elevado y de la Pelagra.
-El ácido fólico es importante para prevenir defectos de nacimiento, cáncer de mama y también de colon. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas.
-La falta de vitaminas B6 y B12 puede causar anemia.
Aquí os dejo una relación de alimentos en los que podréis encontrar las vitaminas del grupo B:
La Vitamina B1 o Tiamina se encuentra en cereales (en el pan de trigo importante cantidad), frutas, vegetales de hojas verdes , espárragos, alubias blancas, carnes y vísceras .
Vitamina B2 o Riboflavina : en la leche y derivados, carnes, hígado y pescados .En vegetales la podemos encontrar en espárragos, espinacas, aguacates , cereales integrales, cacahuetes, levaduras y hongos.
Vitamina B3 o Niacina (también llamada Vitamina PP o Antipelagrosa): se encuentran en las anchoas (en conserva son el pescado con más vitamina B3),el atún, la caballa y el esturión. El hígado de cualquier animal contiene una cantidad elevada de vitamina B3.Las carnes de ternera y el pollo. En cereales Integrales, levadura, cacahuetes y tomates secos.
Vitamina B5 (Vitamina W)o Ácido pantoténico: se encuentran en la levadura de cerveza, verduras de hoja verde, yema de huevo, vísceras, cereales, carnes y frutas.
Vitamina B6 o Piridoxina: en carne de pollo, hígado, atún , sardinas, espinacas, cereales, legumbres y plátanos.
Vitamina B7 o Biotina: en la yema de huevo, riñones, leche, levadura de cerveza, leguminosas, coliflor, y frutas.
Vitamina B9 o Ácido Fólico :en vegetales verdes, nueces, naranjas, cereales, legumbres , champiñones ,yema de huevo, e hígado.
Vitamina B12 o Cobalamina : en pescado ,carne, huevos, leche y quesos.
Ya veis que estos nutrientes son indispensables para mantener nuestra salud ,por ello, mi consejo es que comáis de una forma sana ,variada y equilibrada, pero ,a veces, ya sea por el tipo de vida que llevamos hoy en día, el estrés, la contaminación,ciertas circunstancias, la edad …hace que no nos alimentemos bien o simplemente que disminuya la absorción de los nutrientes y que no aseguremos el aporte idóneo de todas las vitaminas(así como otros nutrientes)que necesitamos. Además, os recuerdo que el humo del tabaco destruye las vitaminas. Por todo ello, en ciertas ocasiones, es necesario el aporte de suplementos de vitaminas que mejorarán nuestra la calidad de vida.