
La chía (Salvia hispanica L) es una planta herbácea, originaria del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua
Las semillas de chía tienen unas
propiedades asombrosas: 5 veces mas calcio que la leche entera, 2 veces la proteínas que cualquier otra semilla con todos los aminoácido esenciales, una fuente fantástica de fibra soluble, fuente de boro, mineral imprescindible para absorción del calcio en los huesos, mas antioxidantes que los arándanos mas potasio que los plátanos , mas hierro que las espinacas y alto nivel de ácidos grasos esenciales omega 3, se calcula que unas 7 veces mas que el salmón. También es fuente de magnesio, manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas.
Otra fantástica característica de la chía es su buena cantidad (27 %) y calidad de fibra, sobre todo en forma de fibra soluble (mucílagos). Esta fibra retarda el índice de glucosa en sangre y reduce la absorción de colesterol.
Las semillas de chía se pueden guardar durante mucho tiempo sin que se altere su sabor ni sus propiedades nutricionales.
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 483 kcal 2017 kJ | ||
Carbohidratos | 42.12 g | |
---|---|---|
• Fibra alimentaria | 34.4 g | |
Grasas | 30.74 g | |
Proteínas | 16.54 g | |
Agua | 5.80 g | |
Retinol (vit. A) | 54 μg (6%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.620 mg (48%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.170 mg (11%) | |
Niacina (vit. B3) | 8.830 mg (59%) | |
Vitamina C | 1.6 mg (3%) | |
Vitamina E | 0.50 mg (3%) | |
Calcio | 631 mg (63%) | |
Hierro | 7.72 mg (62%) | |
Magnesio | 335 mg (91%) | |
Fósforo | 860 mg (123%) | |
Potasio | 407 mg (9%) | |
Sodio | 16 mg (1%) | |
Zinc | 4.58 mg (46%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: semillas Chía en la base de datos de nutrientes de USDA. |
Las semillas de chía se pueden guardar durante mucho tiempo sin que se altere su sabor ni sus propiedades nutricionales.
Se recomienda tomarlas molidas o bien masticadas o disueltas en agua , en 15 minutos se recubren de un gel gelatinoso que también hay que consumir.
No contienen gluten y se utilizan cada vez mas en repostería o en panadería, pues no altera en nada su sabor o crudas en ensaladas (tienen un ligero sabor a nuez).
No se recomienda consumir mas de 15 gramos al día.
RECETAS
La forma clásica de tomarlas en la cultura azteca era beber agua de chía que todavía es una bebida muy popular en centroamérica.
Esta es la forma de prepararla:
Ingredientes del agua de chía con limón
1 cucharadita de semillas de chía (5 g)
1 vaso y ½ de agua (300 ml)
Un limón
1 cucharada de miel (25 g) o stevia
Preparación
Poner en remojo durante una hora las semillas de chía con medio vaso de agua, para obtener ese gel mucilaginoso.
Añadir el resto del agua, el limón y el endulzante que hayas decidido a las semillas de chía y su gel.
Poner a enfriar, remover cada vez que se vaya a tomar.
¡Yo ya he añadido la Chía a mi dieta!
Dra. Alicia Alonso